inume.org

Workshop 1: IA Generativa para la Planificación y Evaluación del Aprendizaje

Mg. Cecilia Frontera

Cecilia Frontera es Doctoranda en Pedagogía y Magíster en Inteligencia Artificial con Mención Honorífica Summa Cum Laude por la Andragogy Autonomous University (EE.UU). Licenciada en Tecnología Educativa por la Universidad Tecnológica Nacional (Argentina).

Actualmente se desempeña como rectora de Northern International University (sede Argentina) y como Directora de Trabajos de Fin de Máster en Competencias Digitales y Tecnología Educativa en UNIR (España).

Docente de carreras de grado y posgrado en diversas universidades privadas de Latinoamérica.

Por su destacada labor ha recibido menciones y premios nacionales e internacionales.

Para conocer más acerca de su trayectoria, los invitamos a visitar su página web: www.ceciliafrontera.com

1. Da click en el botón “añadir al carrito”
2. En la parte superior izquierda da click en el botón “ver el carrito”
3. Ingresa tu cupón INUMENIA20
4. Da click en aplicar cupón.
5. Finalza la compra.
6. Confirma tu compra completando los campos que se te solicitan.
7. Ingresa tu forma de pago.
8. Finalmente da click en finalizar pedido.
 
¡Gracias, tu inscripción ha finalizado después de este proceso!
 
Tu inscripción queda registrada en nuestra base de datos al finalizar la compra.

La Inteligencia Artificial Generativa está transformando la educación al ofrecer herramientas innovadoras para la planificación y evaluación del aprendizaje. Este curso proporciona un enfoque integral sobre cómo la IA puede ser utilizada para diseñar estrategias pedagógicas más eficientes, crear exámenes automatizados, personalizar la retroalimentación y fortalecer la integridad académica a través de la detección de plagio.

A lo largo del curso, los participantes explorarán los fundamentos de la IA Generativa en la educación, las diferencias con otros tipos de inteligencia artificial y su impacto en la enseñanza. Aprenderán a utilizar herramientas basadas en IA para generar preguntas, diseñar exámenes adaptativos y aplicar rúbricas automatizadas para la evaluación cualitativa. Además, se abordará el uso de la IA en la detección de similitudes textuales y la generación de retroalimentación efectiva, promoviendo la mejora en la escritura y el pensamiento crítico de los estudiantes.

Este curso está dirigido a docentes, investigadores, diseñadores instruccionales y profesionales de la educación interesados en aprovechar las ventajas de la IA Generativa para optimizar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Al finalizar, los participantes habrán desarrollado habilidades clave para integrar la IA en sus prácticas educativas, garantizando un enfoque ético, eficiente e innovador en la evaluación académica.

  • 1. Introducción a la IA Generativa y su aplicación en el ámbito educativo

    1.1. ¿Qué es la Inteligencia Artificial Generativa? Conceptos básicos y evolución.

    1.2. Diferencias entre IA Generativa y otras formas de IA en educación.

    1.3. Beneficios y desafíos de la IA Generativa en la enseñanza y evaluación.

    1.4. Herramientas y plataformas de IA aplicadas a la educación.

    1.5. Consideraciones éticas y regulaciones en el uso de IA en contextos educativos.

    2. El proceso de evaluación y la creación de exámenes con IA Generativa

    2.1. Tipos de evaluación: diagnóstica, formativa y sumativa en la era digital.

    2.2. Generación automática de preguntas y exámenes con IA.

    2.3. Diseño de pruebas personalizadas según niveles de conocimiento.

    2.4. Implementación de rúbricas automatizadas para la evaluación cualitativa.

    2.5. Análisis de resultados y optimización de estrategias de evaluación con IA.

    3. La detección de plagio y la retroalimentación efectiva con el apoyo de la IA Generativa

    3.1. Principales herramientas de detección de plagio basadas en IA.

    3.2. Cómo funciona el análisis de similitudes y detección de patrones en textos.

    3.3. Estrategias para fomentar la originalidad en los estudiantes.

    3.4. Generación de retroalimentación automatizada y personalizada con IA.

    3.5. Implementación de la IA para mejorar la escritura y argumentación en los estudiantes.

General:

Analizar el impacto de la Inteligencia Artificial Generativa en la planificación y evaluación del aprendizaje, destacando su potencial para personalizar la enseñanza, optimizar la retroalimentación y mejorar los procesos evaluativos en contextos educativos diversos.

 

Particular:

Explorar cómo la IA Generativa puede diseñar materiales educativos adaptativos y generar estrategias de evaluación formativa y sumativa que favorezcan una educación más inclusiva, dinámica y centrada en el estudiante.

1. Interés en la innovación educativa

• Contar con motivación para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en la enseñanza y evaluación.

2. Conocimientos básicos en educación o tecnología

• Ser docente, investigador, estudiante avanzado o profesional del ámbito educativo o tecnológico.

• Tener nociones generales sobre metodologías de enseñanza y evaluación.

3. Habilidades digitales básicas

• Manejo de herramientas digitales y plataformas educativas.

• Familiaridad con la búsqueda y análisis de información en entornos digitales.

4. Acceso a tecnología

• Disponer de un dispositivo con conexión a internet para participar en actividades prácticas y colaborativas.

5. Actitud crítica y proactiva

• Disposición para reflexionar sobre el uso ético y pedagógico de la IA en la educación.

• Interés en aplicar los conocimientos adquiridos en su contexto educativo o profesional.

6. Asistencia al webinar

Haber cursado el Webinar IA generativa en acción. Cómo redefinir la enseñanza y el aprendizaje.

Duración

  • Workshop: 12 horas
  • Modalidad: 50% virtual, 50% homework.

 

Fechas

  • 5, 12 y 19 de marzo de 2025.

 

Horario

  • 17:00 a 19:00 hrs. (Hora centro CDMX).

 

Cupón de descuento: INUMEIA20

Duración, costos y constancias

Certificación del workshop

Para quien cumpla con su correspondiente plan de actividades incluyendo el trabajo final y ser aprobado por el titular del curso podrá solicitar:

  • Certificado con valor curricular de 20 ó 40 horas, según sea el caso, el cual contará con código QR avalado por la SEP.
Duración, costos y constancias

Perfiles de egreso

1. Docente Innovador en Educación Digital

• Diseña y aplica estrategias pedagógicas apoyadas en Inteligencia Artificial Generativa para personalizar el aprendizaje.

• Utiliza herramientas de IA para crear materiales educativos adaptativos y mejorar la experiencia de enseñanza.

• Implementa evaluaciones formativas y sumativas automatizadas para optimizar la retroalimentación y el seguimiento del aprendizaje.

2. Especialista en Tecnología Educativa

• Desarrolla y gestiona soluciones tecnológicas basadas en IA Generativa para la planificación y evaluación del aprendizaje.

• Analiza datos generados por herramientas de IA para mejorar la toma de decisiones en entornos educativos.

• Promueve el uso ético y responsable de la IA en instituciones educativas, asegurando su alineación con principios pedagógicos.

3. Investigador en Inteligencia Artificial y Educación

• Explora el impacto de la IA Generativa en la enseñanza y evaluación desde una perspectiva teórica y aplicada.

• Diseña estudios sobre la eficacia de la IA en la personalización del aprendizaje y la inclusión educativa.

• Contribuye a la producción de conocimiento en la intersección de la educación, la tecnología y la inteligencia artificial.

La Inteligencia Artificial Generativa está revolucionando la educación al ofrecer herramientas innovadoras para la planificación y evaluación del aprendizaje. Su capacidad para generar contenido personalizado, diseñar materiales educativos adaptativos y automatizar la retroalimentación permite a docentes y especialistas optimizar los procesos de enseñanza y evaluación. A través del análisis avanzado de datos, esta tecnología impulsa una educación más inclusiva, dinámica y centrada en el estudiante.

Este avance tecnológico abre nuevas oportunidades para la formación de profesionales con perfiles estratégicos en el ámbito educativo:

🔹 Docente Innovador en Educación Digital: Integra la IA en el aula para personalizar la enseñanza, mejorar la experiencia de aprendizaje y optimizar las evaluaciones formativas y sumativas.

🔹 Especialista en Tecnología Educativa: Desarrolla y gestiona soluciones basadas en IA para la planificación y evaluación del aprendizaje, promoviendo su uso ético y alineado con principios pedagógicos.

🔹 Investigador en Inteligencia Artificial y Educación: Analiza el impacto de la IA en la enseñanza y evaluación, diseñando estudios que contribuyan a la evolución del conocimiento en la intersección entre educación y tecnología.

Incluye:

$600.00

Español

Si

Inscripciones abiertas

Acceso a estudiantes

Para poder ingresar accede con tu usuario y contraseña que te fueron entregados en tu inscripción