El Programa de la Maestría en Cultura Física del Adulto Mayor del INUME está dirigido a egresados de las licenciaturas en Cultura Física y Deporte, Educación Física, Kinesiología, Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Gerontología, Enfermería, Psicología y Medicina (con enfoque en geriatría o medicina preventiva). Los candidatos deben contar con al menos un año de experiencia.
El programa está orientado hacia aquellos que tienen un gran interés en generar nuevo conocimiento, desarrollar investigación y producir artículos, modelos o propuestas que transformen la realidad social, promoviendo el bien común y mejorando la calidad de vida.
Tiene como objetivo la aplicación del conocimiento en forma original e innovadora mediante el desarrollo de las competencias, destrezas y habilidades para realizar investigación científica en el campo de la Cultura Física del Adulto Mayor.
Generar la creación de ciencia a partir del conocimiento adquirido, a fin de contribuir a la generación de nuevos conocimientos que den solución a los problemas que enfrentan los adultos mayores.
General:
Formar profesionales especializados en el diseño, implementación y evaluación de programas de cultura física orientados al adulto mayor, con un enfoque integral que considere los cambios biológicos, emocionales e intelectuales del envejecimiento, promoviendo el envejecimiento saludable mediante prácticas inclusivas, empáticas y basadas en la investigación científica.
Particulares:
Analizar los procesos fisiológicos, biomecánicos y psicológicos del envejecimiento, con el fin de diseñar intervenciones físico-recreativas adaptadas que prevengan el sedentarismo y fortalezcan la salud integral del adulto mayor.
Desarrollar competencias investigativas para generar conocimiento original en el campo de la cultura física del adulto mayor, mediante la producción de artículos, modelos o propuestas que aporten soluciones a problemáticas sociales relacionadas con el envejecimiento.
Fortalecer las habilidades profesionales y humanas de los estudiantes, promoviendo una práctica basada en la reflexión crítica, la empatía, la inclusión y la responsabilidad social, para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en diversos contextos.
Para inscribirse al Programa de Cultura Física del Adulto Mayor del INUME los postulantes deben:
Una vez completado el formulario de preinscripción, entregar en nuestras oficinas la siguiente documentación en original y dos copia para cotejo ante la SEP:
Inscripciones abiertas.
Duración: 4 cuatrimestres.
Modalidad: virtual en sesiones sabatinas de cuatro horas, conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).
Nuestro Claustro Académico:
Contamos con un claustro académico de reconocido prestigio a nivel regional, nacional e internacional.
Costos:
Inscripción: $3,500.00 MXN
Mensualidad: $3,500.00
Reinscripción: $3,500.00
Envíenos un WhatsApp dando clic en el botón de descuento con el código MASTERCFAM para proporcionarle el cupón correspondiente, aplicable a la inscripción y todas las mensualidades.
Le orientamos para que con nuestro programa de doctorado se postule a un periodo sabático y adicionalmente gestione los trámites para obtener una beca.
Certificación de la Maestría y Acreditación
El o la maestrante que cumpla con su correspondiente plan de actividades, requisitando la modalidad de titulación elegida, la cual será acreditada, evaluada y aprobada por el Comité Tutoral podrá solicitar:
Modalidades de titulación:
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
Cuatrimestre 3
Cuatrimestre 4
Estos cursos proporcionarán a los maestrantes las herramientas necesarias para avanzar en su formación profesional y hacer una contribución significativa al campo de las ciencias humanas y sociales.
Perfil de egreso
Diseña, implementa y evalua programas de actividad física adaptados para adultos mayores, promoviendo la prevención del sedentarismo y el mantenimiento de capacidades físicas, emocionales e intelectuales.
Analiza cambios biológicos asociados al envejecimiento, desarrollando estrategias basadas en evidencia científica para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de la cultura física.
Coordina y lidera proyectos enfocados en la promoción del envejecimiento saludable, fomentando hábitos activos y la inclusión social en comunidades de adultos mayores.
Colabora en la formulación de políticas públicas y programas comunitarios dirigidos a prevenir los efectos del sedentarismo, promoviendo estilos de vida activos y saludables en esta población.
Maneja la tecnología aplicada al deporte para construir y planificar programas de entrenamiento deportivo para diseñar propuestas de mejora enfocadas al ámbito deportivo.
El Programa de Maestría en Cultura Física del Adulto Mayor ofrecida por el Instituto Universitario Metánoia (INUME), tiene como propósito formar profesionales altamente capacitados en el diseño, implementación y evaluación de programas físico-recreativos adaptados al proceso de envejecimiento. Este programa responde a la urgente necesidad de atender de manera integral las condiciones físicas, emocionales e intelectuales del adulto mayor, desde una perspectiva humanista, científica y socialmente comprometida.
Dirigida a egresados de áreas como ciencias de la salud, humanidades, filosofía, educación, psicología y sociología, la maestría está especialmente pensada para aquellos con experiencia profesional y un genuino interés en la generación de conocimiento, la investigación científica y el desarrollo de propuestas que impacten positivamente en la calidad de vida de esta población.
A través de un plan de estudios multidisciplinario, que abarca asignaturas como Biología del Envejecimiento, Psicogerontología, Kinesioterapia, Evaluación Funcional y Dirección de Centros Deportivos, el programa fomenta la comprensión profunda de los cambios biológicos asociados al envejecimiento y su repercusión en la salud física y mental. Se promueve el análisis crítico, la innovación en la intervención profesional y el desarrollo de competencias para la creación de artículos científicos, modelos de atención y estrategias comunitarias.
Llena el siguiente formulario y descarga el PDF con toda la información que necesitas sobre la Maestría en Cultura Física del Adulto Mayor.
Para poder ingresar accede con tu usuario y contraseña que te fueron entregados en tu inscripción