El Programa de Maestría en Juicios Orales está dirigido a graduados de licenciatura en ciencias, humanidades, filosofía, educación, psicología, sociología, derecho u otras maestrías afines. Los candidatos deben contar con al menos tres años de experiencia.
El programa está orientado hacia aquellos que tienen un gran interés en generar nuevo conocimiento, desarrollar investigación y producir artículos, modelos o propuestas que transformen la realidad social, promoviendo el bien común y mejorando la calidad de vida.
Tiene como objetivo la aplicación del conocimiento en forma original e innovadora mediante el desarrollo de las competencias, destrezas y habilidades para realizar investigación científica en el campo del Derecho Procesal Penal Acusatorio y Oral.
Generar la creación de ciencia a partir del conocimiento adquirido, a fin de contribuir a la generación de nuevos conocimientos que den solución a los problemas sociales.
General:
Formar profesionales altamente capacitados en el ámbito de los Juicios Orales, con sólidas competencias jurídicas, investigativas y éticas, capaces de aplicar el conocimiento de manera original e innovadora para intervenir eficazmente en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, promoviendo soluciones justas y contribuyendo al bien común y a la transformación social.
Particulares:
Desarrollar en los estudiantes las competencias argumentativas, procesales y éticas necesarias para desempeñarse con excelencia en litigio oral y en funciones públicas dentro del marco del Sistema de Justicia Penal.
Fomentar la producción de conocimiento original a través de la investigación científica en Derecho Procesal Penal Acusatorio y Oral, con el fin de proponer soluciones innovadoras a problemáticas sociales relevantes.
Potenciar la capacidad de los estudiantes para integrar y liderar equipos multidisciplinarios en el diseño, ejecución y evaluación de proyectos orientados a la mejora de la administración de justicia y la práctica de los juicios orales.
Para inscribirse al Programa de Maestría en Atención Infantil del INUME los postulantes deben:
Una vez completado el formulario de preinscripción, entregar en nuestras oficinas la siguiente documentación en original y dos copias para cotejo ante la SEP:
Inscripciones abiertas.
Duración: 6 cuatrimestres.
Modalidad: virtual en sesiones sabatinas de cuatro horas, conforme al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública de México (SEP).
Nuestro Claustro Académico:
Contamos con un claustro académico de reconocido prestigio a nivel regional, nacional e internacional.
Inscripción: $3,500.00 MXN
Mensualidad: $3,500.00
Reinscripción: $3,500.00
Envíenos un WhatsApp dando clic en el botón de descuento con el código MASTERJO para proporcionarle el cupón correspondiente, aplicable a la inscripción y todas las mensualidades.
Le orientamos para que con nuestro programa de doctorado se postule a un periodo sabático y adicionalmente gestione los trámites para obtener una beca.
Certificación de la Maestría y Acreditación
El maestrante que cumpla con su correspondiente plan de actividades, requisando la modalidad de titulación elegida la cual será acreditada, evaluada y aprobada por el Comité Tutoral podrá solicitar:
Modalidades de titulación:
Cuatrimestre 1
Cuatrimestre 2
Cuatrimestre 3
Cuatrimestre 4
Cuatrimestre 5
Cuatrimestre 6
Estos cursos proporcionarán a los investigadores las herramientas necesarias para avanzar en su formación profesional y hacer una contribución significativa al campo de las ciencias humanas y sociales.
Perfil de egreso
Conoce los procesos jurídicos y legales que sustentan la modalidad de juicio oral.
Identifica y aplica los elementos y modelos argumentativos, con el propósito de lograr coherencia, consistencia y claridad en la elaboración de las resoluciones jurídicas.
Cuenta con conocimientos y habilidades especializadas para la correcta solución de problemas en el contexto jurídico.
Posee dominio para participar en equipos disciplinarios e interdisciplinarios de plantación, desarrollo y ejecución de proyectos enfocados en la administración de justicia y la competencia en Juicios Orales.
La Maestría en Juicios Orales del INUME está dirigida a profesionistas con título de licenciatura o posgrado en áreas como derecho, ciencias sociales, humanidades, filosofía, educación, psicología o disciplinas afines, que cuenten con al menos tres años de experiencia profesional. El programa responde a la necesidad de formar expertos en el ámbito jurídico con un enfoque especializado en el Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral.
Esta maestría tiene como propósito desarrollar competencias jurídicas, argumentativas y éticas que permitan a los egresados desempeñarse con excelencia en el litigio oral y en funciones públicas, dentro del marco de la Reforma al Sistema de Justicia Penal en México. Se promueve la aplicación del conocimiento de forma innovadora, así como la generación de propuestas y modelos que incidan positivamente en la realidad social.
El plan de estudios integra formación teórica y práctica, investigación científica, y trabajo interdisciplinario, preparando profesionales capaces de producir nuevo conocimiento, resolver problemas jurídicos complejos y liderar proyectos de mejora en la administración de justicia.
Llena el siguiente formulario y descarga el PDF con toda la información que necesitas sobre la Maestría en Juicios Orales.
Para poder ingresar accede con tu usuario y contraseña que te fueron entregados en tu inscripción